Investigación y Ética
Responsabilidad y profesionalidad en el entorno de trabajo
En este apartado se recogen acciones relacionadas con los principios fundamentales del C&C europeo y su compromiso con el apoyo a la excelencia en la investigación, entendida como el fomento de los mejores equipos y proyectos de investigación posibles y libres de prejuicios de género y otros.
Estas acciones contribuyen a fortalecer los principios que sientan las bases de la visión del Espacio Europeo de Investigación (EEI o ERA).
Las acciones tienen un carácter transversal, reflejado en todos los principios del C&C, por lo que se puede esperar que se integren y se tengan en cuenta en el resto de los principios de C&C.
-
- Diseño de cursos de formación online/presenciales sobre temas éticos (A8)
-
-
Mayor difusión de todo lo relacionado con el Comité de Ética (se incluirá en el Manual de Bienvenida) (A9)
-
-
- Finalización de la actualización del código de Buenas Prácticas Científicas (A10)
-
-
Guía general de transferencias (A11)
-
-
- Apoyo a la estrategia de Ciencia Abierta, a través del repositorio institucional DIGITAL.CSIC y del programa de apoyo a la publicación en Acceso Abierto (A12)
-
- Creación del Premio a la Divulgación Científica del CSIC (A13)
-
- Implantación de un sistema de seguimiento (A14)
-
- «Promocionable» (A15)
-
- Promoción y mejora de la gestión de proyectos científicos (A16)
-
- Promover la integración de la dimensión de género en los proyectos de investigación (A17)
-
- Mención y reconocimiento del colectivo LGTBI (A18)
DISEÑO DE CURSOS DE FORMACIÓN ONLINE/PRESENCIALES SOBRE TEMAS ÉTICOS (A8)

Temas de ética
Descripción: El Gabinete de Presidencia, en colaboración con el Comité de Ética del CSIC, ha diseñado el curso “Ética e Integridad en la Investigación” dirigido al personal científico y técnico del CSIC que necesite adquirir o actualizar su conocimiento sobre las buenas prácticas científicas. En 2022 se incorpora al Plan de Formación del CSIC, que oferta anualmente dos ediciones del curso, en el 2º y 4º trimestre. El curso está impartido principalmente por los miembros del Comité de Ética del CSIC.
Estado: Finalizada
MAYOR DIFUSIÓN DE TODO LO RELACIONADO CON EL COMITÉ DE ÉTICA (SE INCLUIRÁ EN EL MANUAL DE BIENVENIDA) (A9)

Temas de ética
Descripción: Mejora de la promoción y coordinación de los cursos
Se han realizado diversas acciones de comunicación para dar a conocer el trabajo del Comité de Ética en el CSIC. Además de incluirse un apartado específico sobre ética e integridad en investigación en el Manual de Bienvenida (ver A3), se han difundido, entre otros, el Código de Buenas Prácticas Científicas del CSIC (A10), el documento “New Recommendations for the drafting of a research participant information sheet and informed consent document. informed consent document«, el nuevo curso del CSIC “Ética e Integridad en la Investigación” (2 ediciones anuales), o el Curso de Buenas Prácticas Científicas de la FGCSIC, en el que también colabora el Comité de Ética del CSIC.
Estado: En proceso
FINALIZACIÓN DE LA ACTUALIZACIÓN DEL CÓDIGO DE BUENAS PRÁCTICAS CIENTÍFICAS (A10)

Temas de ética
Descripción: Actualización del Código de Buenas Prácticas, alineándose con el C&C y la política OTM-R
Estado: Finalizada
GUÍA GENERAL DE TRANSFERENCIA (A11)

Descripción: Guía explicativa de la temática
Estado: Pendiente de inicio
APOYO A LA ESTRATEGIA DE CIENCIA ABIERTA, A TRAVÉS DEL REPOSITORIO INSTITUCIONAL DIGITAL.CSIC Y DEL PROGRAMA DE APOYO A LA PUBLICACIÓN EN ACCESO ABIERTO (A12)

Descripción:
Estado: En proceso
CREACIÓN DEL PREMIO A LA DIVULGACIÓN CIENTÍFICA (A13)

Descripción: Reconocer el esfuerzo continuado del personal del CSIC por la difusión de los resultados científicos.
Estado: Finalizada
IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA DE SEGUIMIENTO (A14)

Descripción: Desplegar una herramienta de gestión para individualizar la programación y el seguimiento de los contratos / proyectos de investigación
Estado: Pendiente de inicio
«PROMOCIONABLE» (A15)

Descripción: Seguimiento científico-técnico «dónde estás en la nube científica», acción para conocer tu situación científica con el fin de promover.
Estado: Pendiente de inicio
PROMOCIÓN Y MEJORA DE LA GESTIÓN DE PROYECTOS CIENTÍFICOS (A16)

Descripción: Emprender un conjunto de acciones estructuradas para promover y mejorar la gestión de proyectos.
Estado: Pendiente de inicio
PROMOVER LA INTEGRACIÓN DE LA DIMENSIÓN DE GÉNERO EN LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN (A17)

No discriminación
Descripción: Sensibilizar a la comunidad del CSIC sobre la importancia de incluir la perspectiva de género en todas las actividades habituales o el género dentro de los proyectos de investigación.
El III Plan para la Igualdad de Género del CSIC incluye acciones específicas para promover la perspectiva de género en la investigación. Además, el Plan de Formación incluye cursos sobre la incorporación del análisis de género en la investigación.
Estado: En proceso
MENCIÓN Y RECONOCIMIENTO DEL COLECTIVO LGTBI (A18)

No discriminación
Descripción: Estudio y análisis de la situación del colectivo LGTBI.
Estado: Pendiente de inicio